Escasez de agua: qué es, causas y consecuencias

 

Escasez de agua: qué es, causas y consecuencias



Todos somos conscientes de la importancia del agua como elemento de vida y bien común para la supervivencia de los seres vivos que habitamos la Tierra. Sin lugar a dudas, el mayor beneficio que nos proporciona el agua, comúnmente llamado "oro azul", es el uso que hacemos de ella para hidratarnos. No obstante, el agua desempeña otros múltiples usos en nuestro día a día; usos en el riego de cosechas de agricultura de regadío, en las industrias, en el agua que utilizamos con fines domésticos (cocinar, asearnos y limpiar), etc. De esta forma, el agua se considera uno de los indicadores más importantes de salud pública de cualquier población.

Por otro lado, fuera del ecosistema antrópico, el agua es el estabilizador de la Tierra, ya que controla los climas y limpia la atmósfera de partículas contaminantes. También es considerado el disolvente universal por excelencia, pues en ella es posible solubilizar casi todas las sustancias y, por si fuera poco, también gracias al agua las plantas son capaces de absorber sus nutrientes.

¿Qué es la escasez de agua?

El gran aumento del consumo de agua dulce como recurso natural se ha convertido en las últimas décadas en un grave problema que enfrenta a la humanidad, lo que ha provocado que haya falta de agua para abastecer a la población mundial. La exigente demanda de "oro azul" entre la población ha provocado que la cantidad de agua dulce disponible para abastecernos a todas las regiones y poblaciones del planeta no sea suficiente.

En 2018, un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) advertía que la escasez de agua afectará a 5.000 millones de personas de aquí a 2050. ¿Los motivos principales?, el cambio climático, el aumento de la demanda y la contaminación del suministro, entre muchos otros factores.

Principales causas de la escasez de agua



  1. La destrucción de fuentes naturales de agua: estas se han llevado a cabo mediante la sobrepoblación de ríos y de reservas de aguas subterráneas.
  2. Una mayor demanda: el masivo crecimiento poblacional, industrial y agrario ha hecho que la demanda de agua subiera drásticamente.
  3. Una mayor demanda: el masivo crecimiento poblacional, industrial y agrario ha hecho que la demanda de agua subiera drásticamente.
  4. Los patrones de consumo: pues estos generan grandes desequilibrios al no permitir que el agua disponible se renueve.
  5. El cambio climático: el gran responsable de las peores épocas de sequías es el cambio climático, un gran problema que hemos causado entre toda la sociedad.
  6. Mala distribución: una de las principales causas de la escasez de agua es la distribución no equitativa del agua dulce en el mundo.
  7. Agua contaminada: cabe destacar la contaminación del agua de ríos, arroyos, lagos y lagunas debido al vertimiento de diferentes residuos tóxicos. Entre dichos residuos encontramos los que provienen de desechos industriales y domésticos y aquellos derivados de campos de cultivos en los que se han usado agroquímicos. Si te interesa conocer más información, no te pierdas este artículo sobre Soluciones a la contaminación del agua.
  8. La extracción insostenible del agua de fuentes, ríos y lagos: dicha extracción impide que el agua siga su ciclo como recurso renovable. Esto se debe a que, generalmente, el agua se extrae mucho más rápido de lo que tarda en renovarse.
  9. La urbanización masiva: la última gran causa es la urbanización, pues esta se concentra en poblaciones con índices demográficos crecientes. No podemos olvidar tampoco el éxodo campo-ciudades, pues este conlleva un nivel de vida más alto y, por consiguiente, un mayor uso del agua.

  • Consecuencias de la escasez de agua



Las situaciones de escasez de agua suponen graves amenazas para la seguridad mundial, ya que tanto el suministro como la renovación del agua en el mundo sufre cada vez más dificultades. Por ello, el acceso a este elemento fundamental se ha convertido en una fuente de poder o, por el contrario, en una amenaza de discordia que conlleva diversas consecuencias. Estas son las principales consecuencias de la escasez de agua en el mundo:

  • Conflictos entre estados a nivel mundial.
  • Situaciones de estrés hídrico en la población debido al déficit de recursos disponibles.
  • Dificultades en la población para proveerse de agua con la calidad y en las cantidades necesarias.
  • La poca conciencia sobre la problemática de la escasez de agua da lugar a perjuicios sobre el mantenimiento de la cantidad y calidad del agua disponible, así como a establecer una distribución equitativa para su consumo. Para poner remedio a este conflicto, échale un vistazo a este otro artículo sobe  porque  es importante cuidar el agua.
  • Riesgos en la salud al consumir agua que no ha recibido un correcto tratamiento y que ha sido sometida a estancamientos y proliferaciones de insectos, roedores y otros animales portadores de enfermedades infecciosas.
  • Aquí te dejamos un vídeo que te ayudará a aprender más sobre el tema de la escasez de agua.







    Comentarios

    Entradas más populares de este blog

    Animales en peligro de extinción: Causas, consecuencias y lista de animales en extinción

    Las plantas mexicanas que están en peligro de extinción

    El calentamiento global y el efecto invernadero